Durante los días de menstruación solemos aumentar la limpieza y la higiene de la vulva para eliminar los restos de sangre menstrual y eso está bien. Pero no siempre lo hacemos de la manera adecuada, ya que hemos recibido información confusa sobre la higiene íntima a lo largo de nuestra vida. Así que, ha llegado el momento de saber qué es lo que debes hacer para tener una buena higiene durante tu menstruación sin poner en riesgo la salud de tu vulva y tu vagina.
Lo primero que debes saber es que cuando tienes la regla hay más posibilidades de que contraigas algunas infecciones, incluidas las de transmisión sexual. Esto se debe a que en este momento del ciclo, el cuello del útero se abre para dejar pasar el flujo menstrual y deja ese camino abierto para que pasen las bacterias hacia el útero y la cavidad pélvica generando una infección.
1. Lávate a diario, pero sin jabón.
Tanto durante la menstruación como durante el resto del ciclo es muy importante que lleves al día la limpieza de tu zona íntima para evitar tener infecciones. Sin embargo, en contra de lo que se suele creer, el jabón íntimo puede dañar y alterar tu flora vaginal. Te recomendamos lavar los labios externos y perineo con jabón específico para la zona íntima o con base de glicerina sin perfume y los labios internos y clítoris solo con agua tibia. El agua fría es contraproducente para tu útero durante la menstruación, puede tensarlo y generar dolores menstruales.
2. Utiliza tus manos
También te desaconsejamos el uso de esponjas para el chichi, ya que en una esponja de baño pueden vivir unos 50.000 millones de patógenos, más de los que se encuentran normalmente en la taza del váter, según la Universidad de Furtwangen. Es mucho mejor que utilices tus manos para tener una correcta higiene íntima.
3. Nada de duchas vaginales, desodorantes y sprays íntimos
Muchas mujeres y personas menstruantes recurren a utilizar duchas vaginales, desodorantes íntimos o sprays vaginales para eliminar restos de la regla o el olor pero estos productos son muy perjudiciales y te explicamos porqué.
Las duchas vaginales están desaconsejadas por el personal médico porque consisten en introducir agua u otros líquidos en el interior de la vagina para limpiarla pero lo que hacen es arrastrar la flora natural de la vagina y alterar su pH, haciéndote mucho más propensa a infecciones como la candidiasis o incluso ITS (Infecciones de Transmisión Sexual).
Los desodorantes íntimos o los sprays también son dañinos para tu cuerpo porque aumentan el riesgo de irritación y pueden cambiar el pH vaginal, causando picor, escozor y algunas infecciones. La zona vaginal es muy sensible y reacciona cuando la exponemos a productos fuertes. Y tampoco está demás recordarte que el olor de los genitales es normal, con mantener una buena higiene es suficiente.

4. Usa ropa interior de algodón
Cuando utilizas ropa interior sintética (de elastano, poliamida, poliester, etc) tu vulva no transpira lo suficiente. Esto provoca un aumento de la humedad y la temperatura de la zona íntima, ayudando a que las bacterias y hongos proliferen más rápido y sufras una infección vaginal por una alteración de la flora. Por eso, la ropa interior de algodón es la mejor para evitar esta situación y ayudar a ventilar la zona íntima, manteniéndola en la humedad y temperatura adecuadas.
5. No te olvides de cambiar tu protector menstrual
Cuando estés con la regla, no te retrases en cambiar tu compresa o tampón más tiempo del indicado aunque aún no se haya empapado por completo. Porque esto aumenta tus posibilidades de contraer una infección o incluso sufrir el Shock Tóxico.
Para tener una correcta higiene menstrual, lo ideal es que cambies tu compresa o tampón cada 4 horas como máximo.
6. Usa productos reutilizables en lugar de desechables
La mayoría de la gente cree que usar productos desechables como tampones, compresas y salvalips es más higiénico porque son de un solo uso. Pero la realidad es que estos productos son menos higiénicos de lo que parecen debido a su composición (plástico, perfumes, pegamento y blanqueantes) que perjudica nuestra piel y flora vulvo-vaginal.
Cuando utilizas compresas reutilizables de algodón como las que tenemos en Chi-Chi, copa menstrual o bragas menstruales de algodón favoreces la transpiración, reduces el mal olor* y previenes infecciones de orina e infecciones vaginales, ya que estos productos respetan las condiciones naturales en las que debe estar la zona íntima durante el período. Una vez uses estos productos, solo tendrás que lavarlos de manera correcta para su siguiente utilización. Si quieres saber más sobre cómo lavar tus compresas de tela, pincha aquí.
*El mal olor que se genera durante la menstruación se debe a que la sangre menstrual entra en contacto con algunos perfumes y químicos que llevan las compresas, salvaslips y tampones desechables. Cuando se utilizan compresas de tela o bragas menstrual no se genera ningún mal olor, ya que están hechas de algodón que absorbe con ligereza la sangre sin crear ningún olor añadido. Cuando se usa copa menstrual, la sangre permanece dentro de la vagina sin entrar en contacto con el oxígeno por lo que es imposible que haya olor.

Si sigues estos hábitos Chi-Chi, vas a tener un chichi limpio, fresco y sano en cada menstruación.
Si quieres saber más tips sobre menstruación, síguenos en Instagram y Tiktok @chi_chi.es